Actualidad

  • Baterías de motocicletas

¿Cómo alargar la vida útil de las baterías de las motocicletas?

Está demostrado que más de la mitad de las averías registradas en las motocicletas las producen las baterías. De ahí la importancia de llevar un control y un cuidado adecuados para evitar quedarnos tirados en el peor momento en mitad de la carretera.

Actualmente, muchos de estos vehículos ya incorporan acumuladores eléctricos que no precisan de mantenimiento, si bien la mayoría todavía circulan con estas piezas que sí requieren de una serie de cuidados exhaustivos.

 

Por lo general, las baterías de las motocicletas tienen una vida útil que ronda los cuatro años, aunque en el mejor de los casos empiezan a dar problemas después del año o año y medio. De cualquier manera, es importante que te plantees seriamente reponer el acumulador si al arrancar el vehículo observas que lo hace con menos energía de lo normal, o si te das cuenta de que las luces son demasiado tenues.

 

Llegados a este punto, es preferible cambiar la pieza antes que exponerse a sufrir otras averías más importantes. Pero antes de llegar a este extremo, hay muchas prácticas que puedes llevar a cabo si quieres alargar la vida útil de la batería.

 

LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO SON FUNDAMENTALES

 

Cuando las motocicletas pasan demasiado tiempo paradas, las baterías se resienten. Ante esta situación, correrás el riesgo de que se produzca lo que se conoce como sulfatación. Por eso los expertos recomiendan desconectar los cables e incluso desmontar el vehículo cuando se tiene la certeza de que va a permanecer durante un gran espacio de tiempo sin ser utilizado.

De lo contrario, no solamente se produciría una descarga, sino que también los ácidos diluidos en el agua de la batería desencadenarían una reacción que acabaría ocasionando desperfectos. 

 

COMPRUEBA EL VOLTAJE DE MANERA PRIÓDICA

 

Para asegurarte de que esta pieza conserva su utilidad por mucho tiempo no basta con desconectar los cables o desmontarla. También conviene que estés pendiente de su evolución y que compruebes el voltaje de manera periódica. Si descubres que es demasiado bajo, trata de acudir cuanto antes a tu taller de confianza para que le practiquen una recarga.

 

Una forma de conseguir que las baterías de las motocicletas duren más tiempo es arrancarlas diariamente, aunque solamente sea por unos minutos. La inactividad puede resultar muy perjudicial para este tipo de piezas. 

 

La limpieza y el mantenimiento, como no puede ser de otro modo, también son fundamentales. La unión entre los polos y los conectores eléctricos de la batería deben estar impolutos y, para ello, conviene limpiar los excesos de sulfato o cualquier otro tipo de suciedad existente. Con agua del grifo y un poco de bicarbonato será suficiente para que lleves a cabo esta tarea. Una vez que concluyas, asegúrate de secar perfectamente los restos de agua para evitar contratiempos. 

 

Si quieres maniobrar con la motocicleta cuando está paradas, conviene hacerlo con la llave en la posición de desbloqueo y nunca en la de contacto. De lo contrario, estarías derrochando energía de manera innecesaria. Tampoco está de más que apagues las luces cuando la moto esté parada. Si aplicas todos estos consejos, podrías alargar la vida útil de la batería hasta dos años.

 

Equipo Garibaldi

www.garibaldi.es

 

Twitter Facebook
[...]
Cargando...
[...]
Cargando...

Política de cookies

Información legal
x

Empresa: JMK SA

NIF: A-08850570

Dirección: C/ Sicilia - 174 - bxos (08013) Barcelona

Teléfono: +34 932 656 305

e-mail: info@garibaldi.es

 

 

Producto añadido al carro de la compra.
Procesar compra
Seguir comprando
[...]
Cargando...

¿Ha olvidado su contraseña?

Introduzca su email a continuación y le enviaremos un email con su contraseña:

Enviar